Results for 'Jm Romero Cuevas'

984 found
Order:
  1. Nietzsche, el problema de la identidad y el espacio de la ética.Jm Romero Cuevas - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:249-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. The Problem of Historicity in Marcuse's early Work.Jose Manuel Romero Cuevas - 2013 - Pensamiento 69 (259):331-350.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    ¿Es Nietzsche historicista?José Manuel Romero Cuevas - 2025 - Pensamiento 80 (311):1699-1717.
    El planteamiento de la cuestión de si Nietzsche puede ser calificado de pensador historicista pretende poner de manifiesto el alcance crítico de su pensamiento y sus posibles déficits. En efecto, la fuerza crítica de la genealogía nietzscheana de la moral se pone de manifiesto en la traducción de lo permanente, idéntico y eterno en términos históricos. La pregunta que surge aquí es si el pensamiento del último Nietzsche es coherente y consistente con su pretensión historicista crítica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    Entre hermenéutica y teoría de sistemas. Una discusión epistemológico-política con la teoría social de J. Habermas.José Manuel Romero Cuevas - 2011 - Isegoría 44:139-159.
    La teoría de la sociedad moderna de J. Habermas ha sido enormemente influyente en los planos teórico y político en los últimos treinta años. Habermas pretendió realizar una fundamentación filosófica de la sociedad democrática moderna. En cambio, su concepción de la sociedad moderna como estructurada en dos niveles, mundo de la vida y sistemas, ha sido cuestionada por su incoherencia con los fundamentos democráticos de su teoría social. El presente artículo realiza una aportación a la crítica de esta dimensión de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  13
    El primer projecte filosòfic de Herbert Marcuse.José Manuel Romero Cuevas - 2019 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 62:59.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    La historicidad de la crítica. Un esbozo de la cuestión.José Manuel Romero Cuevas - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    ¿Qué queda de la Ilustración? Apuntes para un debate.José Manuel Romero Cuevas - 2008 - Isegoría 39:153-168.
    El presente artículo pretende ser una aportación a la discusión sobre el significado y el contenido de verdad para nosotros del concepto de Ilustración. Se hace cargo de las críticas que la Ilustración ha recibido históricamente desde diferentes frentes, reflexionando sobre si afectan al núcleo normativo de la misma. Se propone, además, aportar ideas para repensar la validez de este núcleo normativo para las coordenadas de nuestro paradójico mundo, en el que se confrontan una globalización con caracteres imperialistas y un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    “Introducción” a Herbert Marcuse, "Entre fenomenología y marxismo. Escritos filosóficos 1928-1933", Medellín: Universidad de Antioquia, 2019, 282 pp. [REVIEW]José Manuel Romero Cuevas - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:369.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. I. Ellacuría: una teoría crítica desde América Latina.José Manuel Romero Cuevas - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 32:115-134.
  10.  19
    Walter Benjamin y la interpretación dialéctica del cine.José Manuel Romero Cuevas - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):161-174.
    El presente artículo va a mostrar la manera en que Benjamin realiza una interpretación dialéctica de la cultura de masas y, en concreto, del cine. Primero se abordará la tesis de Benjamin de que en la sociedad industrial desarrollada se produce una crisis del aura y veremos qué consecuencias extrae de tal crisis para la labor artística. También nos ocuparemos del modo en que pone en relación las técnicas artísticas y las transformaciones históricas de la experiencia social. Todo esto nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Teoría Semántico-Ontológica de la Verdad: ¿Más allá de Hegel?José Manuel Romero Cuevas - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1):1065 - 1076.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. ¿Existe una teoría del conocimiento en la filosofía de Nietzsche?José Manuel Romero Cuevas - 2004 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 42 (106):133-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Cine y experiencia.José Manuel Romero Cuevas - 2019 - In Blanca Fernández García & Antonio Gómez L.-Quiñones, La lupa roja: ensayos sobre hermenéutica y marxismo. Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Habermas en perspectiva. Reseña de: César Ortega Esquembre, Habermas ante el siglo XXI. La proyección de la teoría de la acción comunicativa, Madrid, Tecnos, 2021.José Manuel Romero Cuevas - 2022 - Isegoría 67:01-01.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    Perspectivismo y crítica social. De Nietzsche a la Teoría Crítica.José Manuel Romero Cuevas - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:141-163.
    El presente artículo se confronta con una problemática que ha focalizado los debates teóricos en torno a los fundamentos normativos de la crítica en las últimas décadas. La cuestión es si, en un marco social escindido como el nuestro, la crítica tiene que asumir su carácter perspectivista, es decir, su estar ubicada en una de las perspectivas que se enfrentan en el escenario social. Si ello es así, el problema que se abre es el de la posibilidad o no de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16. Hybris y sujeto: Ética y estética de la existencia en el joven Nietzsche.José Manuel Romero Cuevas - 2002 - Diálogo Filosófico 52:77-93.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Lenguaje, traducción y mesianismo en W.Benjamin: una revisión de la lectura de P. de Man.José Manuel Romero Cuevas - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):27-44.
    Paul de Man ha interpretado la teoría de la traducción de Walter Benjamín como precursora de las posiciones de la deconstrucción. Por el contrario, aquí se va a demostrar la centralidad del mesianismo en la teoría del lenguaje y de la traducción de Benjamín, así como en su posterior concepción materialista de la historia. Se va a mantener que la fuerza teórica del pensamiento de este autor tiene como base precisamente tal elemento teológico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sobre la pretensión de trascendencia de la crítica inmanente.José Manuel Romero Cuevas - 2013 - Diálogo Filosófico 85 (85):55-76.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La filosofía de la liberación: recientes aportaciones bibliográficas.José Manuel Romero Cuevas - 2006 - Diálogo Filosófico 65:225-232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Trascendencia en la historia.José Manuel Romero Cuevas - 2024 - Endoxa 54.
    El presente artículo se ocupa de la filosofía de la realidad histórica del filósofo y teólogo Ignacio Ellacuría, posiblemente el discípulo y colaborador más estrecho de Xavier Zubiri. Nuestra pretensión es afrontar el alcance crítico de la filosofía de Ellacuría, plasmada sobre todo en un libro inacabado y en sus artículos redactados en las décadas de los 70 y 80 pasadas. Para ello, abordaremos cuatro cuestiones relevantes para nuestro asunto: si se trata de una filosofía del progreso, si aporta criterios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    La recepción de la Teoría crítica en España: una lectura en clave política.José Manuel Romero Cuevas - 2023 - Isegoría 69:e18.
    El presente artículo realiza un estudio de la recepción en España de la Teoría crítica de la Escuela de Fráncfort, desde la década de los 60 del siglo XX hasta la actualidad. La originalidad de este trabajo es su pretensión de analizar este proceso de recepción académica y cultural sobre el trasfondo de los grandes cambios políticos que afectaron al país en este periodo. Las modificaciones del contexto político han sido adoptadas aquí como una clave interpretativa adicional y complementaria a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  31
    Criticar a Nietzsche . Réplica a “Redimir a Nietzsche ” de Mariano Rodríguez.José Manuel Romero Cuevas - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:171-174.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Verdad, ficción y cosificación en F. Nietzsche.José Manuel Romero Cuevas - 2000 - Universitas Philosophica 34:229-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Estética e inmanencia en el pensamiento de Nietzsche.José Manuel Romero Cuevas - 2004 - Philosophica 27:247-265.
    La estética posee una importancia central en el pensamiento de Nietzsche. En el presente trabajo se expone cómo la afirmación filosófica nietzscheana de lo inmanente tiene como sustento sus reflexiones en torno al arte y extrae de este ámbito su instrumental teórico. Se mostrará así cómo Nietzsche lleva a cabo una justificación estética de la inmanencia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  36
    Eliciting critical care nurses’ beliefs regarding physical restraint use.Gemma Via-Clavero, Marta Sanjuán-Naváis, Marta Romero-García, Laura de la Cueva-Ariza, Gemma Martínez-Estalella, Erika Plata-Menchaca & Pilar Delgado-Hito - 2019 - Nursing Ethics 26 (5):1458-1472.
    Background: Despite the reported harms and ethical concerns about physical restraint use in the critical care settings, nurses’ intention to apply them is unequal across countries. According to the theory of planned behaviour, eliciting nurses’ beliefs regarding the use of physical restraints would provide additional social information about nurses’ intention to perform this practice. Aim: To explore the salient behavioural, normative and control beliefs underlying the intention of critical care nurses to use physical restraints from the theory of planned behaviour. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  26.  68
    Characterizing Unaccompanied Foreign Minors: Educational Level and Length of Stay as Individual Difference Factors That Impact Academic Self-Efficacy.María del Carmen Olmos-Gómez, María Dolores Pistón-Rodríguez, Ramón Chacón-Cuberos, José Javier Romero-Díaz de la Guardia, Jesús Manuel Cuevas-Rincón & Eva María Olmedo-Moreno - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The aim of the present study is to analyze individual differences in academic self-efficacy within a population of Unaccompanied Foreign Minors from the European cities of Ceuta and Melilla. Variables describing educational level and length of stay were considered in a sample of 377 individuals being cared for in different youth centers. Of these, 63.4% belonged to the group who had stayed at the center for less than 9 months and 36.6% reported a length of stay of more than 9 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  35
    Marcuse, H. (2019). Entre fenomenología y marxismo. Escritos filosóficos 1928-1933 (J. M. Romero Cuevas, Comp. & Trad.). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. [REVIEW]Juan David Gómez Osorio - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    El libro de Herbert Marcuse Entre fenomenología y marxismo. Escritos filosóficos 1928-1933 viene a satisfacer la demanda de los lectores del autor de América latina, y de habla hispana en general, de tener una edición definitiva de sus trabajos de juventud. Marcuse nos había llegado como uno de los principales representantes del llamado marxismo heterodoxo del siglo XX. A su nombre habíamos asociado principalmente el proyecto de la Escuela de Frankfurt y la constitución de una teoría crítica de la sociedad; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Redimir a Nietzsche.Mariano Rodríguez - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:161-169.
    Romero Cuevas, José Manuel, _¿Nietzsche contra Nietzsche? Ensayos de crítica filosófica inmanente_. Madrid, Locus Solus, 2016, 244 págs.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    Ignacio Ellacuría hoy: cinco aproximaciones a su pensamiento filosófico.Randall Carrera Umaña - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (155):196-229.
    En esta investigación se presenta el estudio de cinco perspectivas de análisis de la obra filosófica de Ignacio Ellacuría, con la finalidad de ofrecer un panorama general, que permita profundizar en su pensamiento. Se parte de la perspectiva ofrecida por Antonio González, como uno de los primeros sistematizadores del corpus ellacuriano, para dar paso a la interpretación elaborada por Héctor Samour, caracterizada por su visión de continuidad en cada una de las etapas filosóficas de Ellacuría. Luego, se ahonda en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Médicos y Hospitales en el Nuevo Reino de León.Tomás Mendirichaga Cueva - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Demystify Before Taking: A Conveniently De‑Romanticized View of Andalusia in Chris Stewart’s Driving Over Lemons: An Optimist in Andalucia.Isabel M.ª Andrés Cuevas - 2014 - Iris 35:117-122.
    Chris Stewart’s account of his experiences after purchasing a farm in Andalusia, in an isolated farmhouse in the mountains adjacent to Granada, are far from the traditionally bucolic depictions of a pastoral landscape, in which the drawbacks of agricultural life become unquestionably compensated by the bliss of life in nature. Even though, as the title indicates, he seems to be a born romantic and optimist, undefeated by the inconveniences of a life without the everyday commodities of a First-World country in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Año Polar Internacional. Del oso blanco al oro negro: El Ártico se deshiela.Irene Fernández-Cuevas - 2007 - Critica 57 (948):64-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Contaminar para poder seguir contaminando: el negacionismo del cambio climático.Irene Fernández-Cuevas - 2008 - Critica 58 (951):86-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Aproximación al problema del lenguaje y las relaciones intersubjetivas en Sartre.Cedric Steinlen Cuevas - 2016 - Revista de Humanidades de Valparaíso 7:87-98.
    The following article has as aim identify how the analysis is carried out in Sartre’s work on the phenomenon of the language. Particularly, we will place in the problem of the intersubjective relationships and his relation with the language. We will do this interpreting the postulates on this subject matter, specifically from The nausea, The being and nothing and the Critique of the dialectical Reason. This will allow us to place the thought of our author in the context of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  64
    The Many Faces of Science and Technology Relationships.Ana Cuevas - 2005 - Essays in Philosophy 6 (1):54-75.
    In this paper, the different theories about science and technology relationships are analyzed. All of them have some virtues, but also one main defect: these theories do not take into account other well-founded possible relationships. The origin of this problem is the narrow view about science and technology. In this paper another characterization about technology based on Ronald Giere’s perspective is suggested. In the light of this new description, six different relationships between science and technology arise. Some of these relations (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  25
    El G1000 de Madrid: un ejemplo de sorteo y deliberación como complemento de la representación.Fernando Navarro Cueva - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:151-158.
    El pasado 4 de marzo el Ayuntamiento de Madrid reunió a 1000 personas, organizadas en 100 mesas de 10 personas cada una, para discutir sobre propuestas donde destinar los 100 millones de euros de los presupuestos participativos. Estas 1000 personas, además, fueron seleccionadas al azar para componer una muestra representativa de la ciudad. ¿A qué paradigma democrático responde esta experiencia? ¿Para qué se utiliza la selección de ciudadanos al azar? ¿Este ejemplo puede suponer una sustitución de la democracia representativa? Con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Formación en ética de la investigación, bioética e integridad científica en Colombia.Cuevas Silva, Juan María, Rincón Meléndez, Magda Liliana & Deyanira Duque Ortiz (eds.) - 2019 - Bogotá, Colombia: Editorial Neogranadina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  57
    Historia del pensamiento cubano.Eduardo Torres-Cuevas (ed.) - 2004 - La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
    v. 1. Formación y liberación del pensamiento cubano (1515-1860). t. 1. Orígenes y formación del pensamiento cubano -- t. 2. Del liberalismo esclavista al liberalismo abolicionista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Bruno Fabi: "il Tuto E Il Nulla".J. José Ruiz Cuevas & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (52):155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Crisis Y reconstruccion narrativa en el compromiso (1969).E. Cuevas Alvarez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:59-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  54
    MÁSMELA, Carlos: Martin Heidegger: El tiempo del Ser.Alvaro Jurado Cuevas - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:286.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  69
    Ética y responsabilidad social de la empresa:. su concepción del hombre.Ricardo Cuevas Moreno - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El presente trabajo explora la concepción del hombre sobre la cual reposan la Ética de la Empresa (EE) y la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE). Según el resultado de esta investigación, dicha noción es una concepción mixtificada del hombrela cual puede funcionar como ideología en el sentido de Marx y Engels (1982). Así la vocación humanística de la EE, la RSE, está confrontada a su carácter de útil de la administración bajo la égida del modo de vida burgués. Esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  9
    Félix Varela: los orígenes de la ciencia y con-ciencia cubanas.Eduardo Torres-Cuevas - 2002 - La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
  44.  11
    Ética y responsabilidad social de las empresas: la nueva cultura de la época de la globalización: un enfoque dialéctico.Ricardo Cuevas Moreno - 2011 - México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    A Naturalistic View of the Technical Artifacts.Ana Cuevas-Badallo - 2023 - Techné Research in Philosophy and Technology 27 (3):322-339.
    This paper suggests revising the notion of in consideration of the naturalist position. I analyze whether the characterizations of technical artifacts proposed by the philosophy of technology can be extended to include the technical creations of other organisms. This will be done using the theories of “niche construction” and “organisms as ecosystem engineers.” Those theories would allow us to understand human technical creations within what human beings do naturally and in gradual continuity with what other species do.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. La filosofía como salvación en Rosmini.Ruiz Cuevas & Juan José - 1952 - [Madrid]: Aula.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  29
    Plutarch's Ariadne in Chariton's Chaereas and Callirhoe.Edmund P. Cueva - 1996 - American Journal of Philology 117 (3):473-484.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Plutarch's Ariadne in Chariton's Chaereas and CallirhoeEdmund P. CuevaChaereas and Callirhoe is the earliest extant Greek novel, and the only one of its genre to make extensive use of historiographical features.1 Later novelists include such features, but do not rely on them for background and structure as much as Chariton does. Accordingly, the reader of Chaereas and Callirhoe finds verifiable historical detail in the correctly assigned dates, accurately related (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  43
    Sketching Towards an Archipelagic Poetics of Postcolonial Belonging.Marco Cuevas-Hewitt - 2007 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 11 (1):239-246.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  38
    The Psychological Processes and Consequences of Fundamentalist Indoctrination.Joshua A. Cuevas - 2008 - Essays in the Philosophy of Humanism 16 (2):57-70.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. (1 other version)« Juan Jacobo Rousseau », a los 250 años de su nacimiento y a los dos siglos de la aparición del « Emilio » y « El contrato social ».Mario de La Cueva, Abelardo Villegas, Adolfo Sánchez Vázquez, Francisco Larroyo, Justino Fernández & Ernesto Mejia Sánchez - 1963 - Les Etudes Philosophiques 18 (4):466-467.
1 — 50 / 984